"Cuando resistir es ganar"

Juan José Ruiz Moñino

Bajo los acordes de "Resistiré", de esa vitalista y, por ello, pegadiza canción que el Dúo Dinámico lanzara acertadamente hace más de tres décadas, España se enfrenta con garra al coronavirus, lo hace una ciudadanía levantada, capaz de aguantar duros golpes pero jamás con la intención de bajar la guardia, de rendir el ánimo y la fortaleza de espíritu.

Personal médico, sanitario, asistencial, Cuerpos de Seguridad, militares, servidores públicos y voluntarios de la causa humana por mor de humanitaria, solidaria de vocación, se arman de valor porque están hechos de una pasta especial, la de permitir que los sueños a pie de calle no se frustren, no se rompan en la desgracia de la fatalidad, que las ideas para un mundo mejor no pierdan lustre, esa magia que atrae, que empuja a asumir bellos y justos retos. Es el desafío para una sociedad que se plantea la victoria como triunfo de supervivencia, vencedora que en ese éxito robustece nuestros corazones para que éstos vibren con más intensidad que nunca.

Héroes anónimos pero conocidos de todo vecino y amigo, arrimando el hombro en señal de aliento y recibiendo la gratitud, el calor sensible y sonoro desde los balcones de confinamiento y nostalgias, aplausos a modo de cadenciosos aldabonazos de conciencia espoleando para conjurar estos momentos duros.

Es el sentimiento de toda una Nación que define como nada toda la carga emocional y movilizados de un país que resiste, brega en la dificultad para proseguir el caminar de la vida, creando, abriendo horizontes de bienestar, ilusión y sana ambición por marchar adelante.

Que estas líneas sirvan de homenaje y acicate constante para esos ciudadanos a la que todos debemos tanto por ese compromiso y cometido que, como misión valiosa, contiene la filosofía de esa frase que en su día pronunciara el sabio: "toda nuestra humanidad depende de reconocer nuestra humanidad en los demás".

No quiero terminar sin reconocer lo mucho que mueve un colectivo tan presente en el plano del apoyo social en Las Torres de Cotillas como es Cáritas Parroquial, con un equipo de gente que, con conocimiento de causa, tienen capacidad para dar el 120% de sus fuerzas y que en estas críticas jornadas y, contando con el formidable respaldo de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la localidad, han llevado a buen fin el reparto domiciliario de alimentos a más de ciento diez familias necesitadas del municipio en lo que se ha traducido en un aprovisionamiento de alimentos no perecederos con el que se ha surtido durante dos meses a esos destinatarios de la más urgente solidaridad, la pensada para cubrir sus demandas más básicas.  

Va por todos vosotros, campeones.

Juan José Ruiz Moñino


Vídeo: Protección Civil  y Policía Local de Totana realizan un emotivo homenaje a los profesionales de la residencia La Purísima. Además han realizado previamente un recorrido por las principales calles del municipio para animar a los vecinos en estos momentos de estado de alarma

Noticias de Las Torres de Cotillas

Hoy Viernes de Dolores los pequeños cofrades han desfilado con los tronos de el Monte Calvario, la Resurrección de Jesús, la Entrada de Jesús a Jerusalén, la Dolorosa y la Verónica

Se celebró ayer miércoles 9 de abril y contó con la visita del alcalde torreño Pedro José Noguera

Coordinado por la Concejalía de Empleo y Formación, tiene horario de mañana y sus prácticas se realizarán en la plataforma logística de CONSUM

Esta celebración, que coincidió con la llegada de las Fiestas de Primavera, tuvo lugar ayer miércoles 9 de abril, con la asistencia del alcalde Pedro José Noguera

Esta actividad se incluía en la campaña de sensibilización y prevención del abuso sexual infantil, coordinada por la Concejalía de Servicios Sociales

Esta formación se encuadra en el Plan de Desarrollo Gitano, se celebra en el centro social de Los Vicentes y su inicio coincide con el Día Internacional del Pueblo Gitano

Esta propuesta se alargará hasta el próximo domingo 13 de abril