El Raspajo de Las Torres de Cotillas: emotiva alegoría de las Fiestas Patronales

Por Juan José Ruiz Moñino

La tradición de la Quema del Raspajo de Las Torres de Cotillas fue instituida en el año 2003 por la Concejalía competente del ayuntamiento de la localidad como celebración -a estas alturas ya multitudinaria, consolidada y claro referente etnográfico- que, discurriendo en la Explanada del Maestro Ángel Palazón (frente a la céntrica Plaza Mayor), sirve de colofón y broche apoteósico de las fiestas patronales del municipio.

Catalogada como una ceremonia de carácter purificativo, tiene una doble inspiración: la cristiana, para ver en el fuego el elemento propicio con que destruir el pasado malévolo sobre el que se edifica el presente renovador del alma, proyectando una idea de vida y salud, de transformación, regeneración, enmienda o muerte del hombre viejo víctima del pecado y el nacimiento en su lugar del hombre nuevo redimido por la fe; y la pagana, dotada de esa mentalidad -que se remonta a la noche de los tiempos- donde el fuego procedía del Sol, del que era su representante sobre la Tierra, de él vería surgir la fuerza para facilitar el crecimiento de las cosechas y, consecuentemente, el bienestar de los hombres y animales.

Y, hablando de cosechas, en Las Torres de Cotillas, hace apenas un siglo un pueblo que vivía de la uva, las fiestas patronales, como destaca el Cronista Oficial de la Villa Ricardo Montes, giraban por aquel entonces en torno a este fruto ya que acontecían tras la vendimia, en la primera quincena del mes de octubre -hasta el año 1969, que se trasladaron a fechas de agosto- siendo el acto central del festejo el ofrendar el primer mosto de la recolección a Nuestra Señora de la Salceda.

En suma, una Quema del Raspajo de naturaleza mágica, espiritual y trascendente que recrea, rescata un pasado agrícola que define no pocos aspectos de la identidad del municipio torreño y que un año más, el próximo 1 de septiembre, renovará votos por un mañana mejor para las gentes de la localidad.

Juan José Ruiz Moñino

Noticias de Las Torres de Cotillas

En la noche de ayer viernes 11 de abril este desfile tuvo que volver a la Iglesia de Nuestra Señora de la Salceda obligada por el agua

Esta propuesta concluyó con un gran desfile protagonizado por profesores, alumnos y sus familiares, todos ellos disfrazados y bailando en un pasacalles multicolor

Hoy Viernes de Dolores los pequeños cofrades han desfilado con los tronos de el Monte Calvario, la Resurrección de Jesús, la Entrada de Jesús a Jerusalén, la Dolorosa y la Verónica

Se celebró ayer miércoles 9 de abril y contó con la visita del alcalde torreño Pedro José Noguera

Coordinado por la Concejalía de Empleo y Formación, tiene horario de mañana y sus prácticas se realizarán en la plataforma logística de CONSUM

Esta celebración, que coincidió con la llegada de las Fiestas de Primavera, tuvo lugar ayer miércoles 9 de abril, con la asistencia del alcalde Pedro José Noguera

Esta actividad se incluía en la campaña de sensibilización y prevención del abuso sexual infantil, coordinada por la Concejalía de Servicios Sociales