Interactividad ayuntamientos-ciudadanía, por Juan José Ruiz Moñino

La gestión política y, en concreto, la labor de administraciones públicas como puede ser la de un ayuntamiento ha cambiado sustancialmente en los últimos tiempos. Es una evolución que ha sido facilitada por los propios ciudadanos, en esa reivindicación, en esa necesidad de mayores y mejores dosis de transparencia, eficiencia y participación en el desenvolvimiento y actuación de la "cosa pública".

El surgimiento de nuevos y más avanzados sistemas de interactividad entre entidades públicas y ciudadanía, entre administraciones y administrados, por mor de desarrollos tecnológicos inimaginables hace tan sólo pocos años, ha llevado al logro de una conexión más cercana, estrecha, clara y directa a la par que más empoderada por parámetros de exigencia.

Es así que no pocos Consistorios se esfuerzan por adaptar sus instrumentos de gestión y labor interna a las necesidades sociales del momento acompasando en esta tarea y estrategia su realidad a la que acontece, tiene lugar en la calle.

Es éste un compromiso donde la puesta en valor de iniciativas debe redundar en beneficio de asentar cada día con más solidez y decisión la realidad acertada del Gobierno Abierto, una marca de calidad que incluye en sus cometidos los perfiles de transparencia, Open Data o apertura de datos y la promoción de la participación ciudadana jugando en este campo un extraordinario papel el modelo de los Presupuestos Participativos. Con esta herramienta de cercanía y expectativas ambiciosas de nutridos resultados, se trata de que la ciudadanía pueda elegir directamente las propuestas, los proyectos, las actuaciones, inversiones, prestaciones y servicios a ejecutar en sus entornos más inmediatos, en lo que viene a representar una idea harto pionera.

En definitiva, sugerencias que se canalizan a través de foros presenciales y/o telemáticos por medio de los portales web municipales donde toda persona tiene la posibilidad de elegir/aportar sus opciones y con el añadido de habilitar herramientas virtuales que también ofrecen a los vecinos de tener a la mano el seguimiento del estado de estas aportaciones.

Estamos ante una línea de trabajo sobre la que los ayuntamientos deben profundizar porque una administración tan próxima como un Consistorio a la labor de recabar la opinión de los ciudadanos debe añadir la de comprometerse de lleno en la puesta en marcha de los proyectos que permitan mejorar los municipios y los niveles de bienestar de sus gentes.

Juan José Ruiz Moñino

Noticias de Las Torres de Cotillas

Hoy Viernes de Dolores los pequeños cofrades han desfilado con los tronos de el Monte Calvario, la Resurrección de Jesús, la Entrada de Jesús a Jerusalén, la Dolorosa y la Verónica

Se celebró ayer miércoles 9 de abril y contó con la visita del alcalde torreño Pedro José Noguera

Coordinado por la Concejalía de Empleo y Formación, tiene horario de mañana y sus prácticas se realizarán en la plataforma logística de CONSUM

Esta celebración, que coincidió con la llegada de las Fiestas de Primavera, tuvo lugar ayer miércoles 9 de abril, con la asistencia del alcalde Pedro José Noguera

Esta actividad se incluía en la campaña de sensibilización y prevención del abuso sexual infantil, coordinada por la Concejalía de Servicios Sociales

Esta formación se encuadra en el Plan de Desarrollo Gitano, se celebra en el centro social de Los Vicentes y su inicio coincide con el Día Internacional del Pueblo Gitano

Esta propuesta se alargará hasta el próximo domingo 13 de abril