El ecoparque municipal se suma a un proyecto de etiquetado electrónico de los aparatos eléctricos y electrónicos desechados

Es una experiencia piloto de 3 meses que permitirá conocer a tiempo real la procedencia y gestión del residuo, así como los costes, en la plataforma electrónica que el Ministerio de Energía implantará con la nueva normativa

El Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, junto a los de Bullas, Cieza, Murcia y San Javier, participa en un proyecto piloto sobre implantación del sistema de etiquetado electrónico de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que se depositan en el ecoparque municipal. "Cuando este tipo de residuo llega al ecoparque municipal se le coloca una etiqueta electrónica, se hace lectura de la misma y le asigna una codificación, que será la que usen tanto el transportista que recoge el residuo como la planta de tratamiento", explica la concejal de Medio Ambiente, Inmaculada Fernández, que detalla que "este proyecto piloto tendrá una duración de 3 meses y permitirá conocer a tiempo real la procedencia y gestión del residuo, así como los costes, en la plataforma electrónica que el Ministerio de Energía implantará con la nueva normativa".

Esta plataforma incorpora los principios de simplificación administrativa y tramitación telemática de las administraciones públicas, garantizando el control y la trazabilidad de los residuos. "Así habrá una mayor coordinación entre el Ministerio, Comunidad Autónoma y entidades locales, con la correspondiente mejora de la eficiencia para los gestores de RAEE", indica la edil.

El ecoparque municipal de Las Torres de Cotillas recoge más de 45 toneladas al año de aparatos electrónicos depositados por los habitantes del municipio, a través de la gestión de la empresa contratista CESPA y de la asociación 'Reinicia', como gestor autorizado de RAEE.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Ayer domingo 13 de marzo se celebró la popular procesión de las palmas

El portal municipal de transparencia ha recibido esta calificación, la mejor de los últimos años

De tipo trail y 500cc, han supuesto una inversión municipal de unos 38.000 euros

Ha comenzado hoy 14 abril en el municipal Onofre Fernández Verdú, con la colaboración del Atlético Torreño y de la Concejalía de Deportes

Estos trabajos han conllevado su limpieza profunda, así como la revisión de los sistemas hidráulicos y de iluminación