La asociación "Columbares" inicia un programa de dinamización comunitaria en el barrio del Carmen torreño

Busca facilitar la convivencia intercultural y la cohesión social, con especial atención a los colectivos con mayor vulnerabilidad, como el infantil, el juvenil y el femenino, y las comunidades culturales con mayores problemas de integración

La asociación "Columbares" ha puesto en marcha en el barrio del Carmen de Las Torres de Cotillas un programa de dinamización comunitaria fruto del acuerdo alcanzado con el Consistorio torreño el pasado mes de noviembre. Una iniciativa cuyo principal objetivo es realizar actividades dirigidas a la población de esta barriada torreña para facilitar la convivencia intercultural y la cohesión social, con especial atención a los colectivos con mayor vulnerabilidad, como el infantil, el juvenil y el femenino, así como a las comunidades culturales con mayores problemas de integración: comunidad gitana, marroquí, africana, etc.

Este programa que se llevará a cabo en el Centro Cívico de este barrio- fue presentado en la mañana de hoy lunes 1 de diciembre por la concejal de Política Social local, Fina Almela, y la directora de "Columbares", Rosa Cano, en un acto en el que la edil torreña destacó que "esta asociación tiene una amplia experiencia en la realización de proyectos de mediación intercultural e integración social de personas inmigrantes en riesgo de exclusión o grave vulnerabilidad social".

En muchas áreas

Este programa actuará en diversas áreas, como la prevención de la exclusión educativa, a través de refuerzo educativo en grupos reducidos de un máximo de 10 alumnos, con una atención específica a los alumnos con déficits en el aprendizaje. Para complementar estas actividades, se prevé la entrega de ayudas para material escolar a los niños y niñas que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad, cuyas familias no puedan asumir esos gastos por carecer de recursos económicos. Además, se creará un espacio de ocio intercultural, donde los niños y jóvenes del barrio puedan desarrollar diversas actividades deportivas, culturales o medioambientales, fomentando la convivencia intercultural y el enriquecimiento mutuo. "Actualmente se están realizando actividades de refuerzo educativo y de ocio joven y saludable los lunes, miércoles y jueves de 15'30 a 19'30 horas", apunta Almela.

Asimismo, se realizarán un conjunto de actividades encaminadas a mejorar la empleabilidad y favorecer la inclusión socio-laboral de los jóvenes de 16 a 20 años con mayor riesgo social de la zona. Entre ellas se incluye el diseño de itinerarios de inserción y la puesta en marcha de un aula prelaboral. También se trabajará la dinamización comunitaria intercultural, con actividades de carácter participativo, lúdico y cultural que permitan dinamizar el barrio, al tiempo que se establecen vínculos entre las diferentes comunidades y entidades que cohabitan en la zona, favoreciendo la convivencia intercultural y la cohesión social. Y como complemento se realizarán talleres de enseñanza de lengua española, de habilidades sociales y laborales, y sobre salud materno-infantil, así como se establecerán ayudas para cubrir necesidades básicas en materia de salud para las madres en grave riesgo de exclusión social con hijos/as menores de 2 años (para sufragar los gastos de leches maternizadas, pañales, medicamentos, etc.).

Noticias de Las Torres de Cotillas

Hoy Viernes de Dolores los pequeños cofrades han desfilado con los tronos de el Monte Calvario, la Resurrección de Jesús, la Entrada de Jesús a Jerusalén, la Dolorosa y la Verónica

Se celebró ayer miércoles 9 de abril y contó con la visita del alcalde torreño Pedro José Noguera

Coordinado por la Concejalía de Empleo y Formación, tiene horario de mañana y sus prácticas se realizarán en la plataforma logística de CONSUM

Esta celebración, que coincidió con la llegada de las Fiestas de Primavera, tuvo lugar ayer miércoles 9 de abril, con la asistencia del alcalde Pedro José Noguera

Esta actividad se incluía en la campaña de sensibilización y prevención del abuso sexual infantil, coordinada por la Concejalía de Servicios Sociales

Esta formación se encuadra en el Plan de Desarrollo Gitano, se celebra en el centro social de Los Vicentes y su inicio coincide con el Día Internacional del Pueblo Gitano

Esta propuesta se alargará hasta el próximo domingo 13 de abril