Los escolares torreños visitan la EDAR con las campañas medioambientales municipales

Organizada por la Concejalía de Sanidad, Medio Ambiente, Agricultura y Agua local, esta actividad también sirvió para celebrar el "Día Mundial del Agua"

Los escolares de Las Torres de Cotillas visitaron el pasado viernes 21 de marzo las instalaciones de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del municipio, situada en el paraje del Soto de los Ritas de la pedanía de La Loma junto al río Segura. En esta visita, los escolares pudieron conocer las diferentes áreas de la planta y su funcionamiento, así como el proceso de tratamiento de aguas residuales que se lleva a cabo en esta estación. Una instalación municipal de 40.000 metros cuadrados, que cuenta con una capacidad de depuración de 12.500 metros cúbicos de agua al día.

Esta actividad, que coincidió con la celebración del "Día Mundial del Agua" (que todos los años se conmemora el 22 de marzo), se enmarcaba en una de las tradicionales campañas medioambientales escolares organizadas por la Concejalía de Sanidad, Medio Ambiente, Agricultura y Agua local. Dirigidas a alumnos de Educación Primaria de los centros escolares del municipio, el objetivo de las mismas era el de fomentar la adquisición de una serie de valores y conocimientos que les capaciten para actuar y tomar decisiones personales ante la problemática urbana y medioambiental, así como por el potencial de transmisión de los mismos al seno familiar. Los colegios participantes han sido el "Cervantes", "El Parque", "Vista Alegre", "Joaquín Cantero", "Valentín Buendía", "San José", "Monte Azahar", "Divino Maestro" y "Susarte".

Dos campañas

Así, esta iniciativa constaba de dos campañas diferenciadas. Por un lado, una de reciclaje selectivo que se realiza desde 2006, se dirigía a escolares de 4° de Primaria y en la que se han incluido visitas al Ecoparque Municipal. Ésta buscaba familiarizar a los futuros ciudadanos con la separación en origen de los residuos sólidos urbanos, la recogida selectiva, el funcionamiento del citado Ecoparque y cualquier otra iniciativa municipal en el ámbito de la gestión de los residuos domiciliarios.

Por otro lado, se ha realizado una campaña de buenas prácticas medioambientales urbanas para alumnos de 6° de Primaria. Su objetivo era introducir al escolar la necesidad de adquirir y realizar un código de buenas prácticas medioambientales urbanas, en materia de consumo y ahorro de energía, consumo de agua, ruidos, conocimiento de normas vigentes en nuestro municipio sobre protección y tenencia de animales de compañía, perros potencialmente peligrosos, recogida de excrementos en la vía pública, horario y frecuencia de recogida de residuos, etc. Dicha campaña ha culminado con estas visitas de los centros escolares a la EDAR.

Noticias de Las Torres de Cotillas

En la noche de ayer viernes 11 de abril este desfile tuvo que volver a la Iglesia de Nuestra Señora de la Salceda obligada por el agua

Esta propuesta concluyó con un gran desfile protagonizado por profesores, alumnos y sus familiares, todos ellos disfrazados y bailando en un pasacalles multicolor

Hoy Viernes de Dolores los pequeños cofrades han desfilado con los tronos de el Monte Calvario, la Resurrección de Jesús, la Entrada de Jesús a Jerusalén, la Dolorosa y la Verónica

Se celebró ayer miércoles 9 de abril y contó con la visita del alcalde torreño Pedro José Noguera

Coordinado por la Concejalía de Empleo y Formación, tiene horario de mañana y sus prácticas se realizarán en la plataforma logística de CONSUM

Esta celebración, que coincidió con la llegada de las Fiestas de Primavera, tuvo lugar ayer miércoles 9 de abril, con la asistencia del alcalde Pedro José Noguera

Esta actividad se incluía en la campaña de sensibilización y prevención del abuso sexual infantil, coordinada por la Concejalía de Servicios Sociales