El Ayuntamiento torreño asesora a sus vecinos a hacer frente al picudo rojo

Además, está realizando tratamientos a las palmeras situadas en suelo municipal

El "Rhynchophorus ferrugineus" también ataca en Las Torres de Cotillas. El conocido como escarabajo picudo rojo está afectando a las palmeras del municipio torreño, cuyo mayor porcentaje se encuentran en suelo privado. "Desde el Ayuntamiento estamos asesorando a nuestros vecinos que cuentan en su propiedad con palmeras para que puedan reconocer la acción de este insecto y sepan cómo combatir su actividad", explica la concejala de Sanidad y Medio Ambiente torreña, Inmaculada Fernández, que apunta que "si la palmera está muy afectada se debe proceder a su corte y eliminación, según el protocolo establecido por la Consejería de Agricultura y Agua", explica Fernández.

Además, para luchar contra esta plaga de insectos el Ayuntamiento torreño está realizando tratamientos preventivos en las palmeras situadas en suelo municipal con tratamientos químicos cada 45 días, ejecución de técnicas de trampeo masivo para captura de ejemplares adultos, eliminación del cepillado de los troncos de las palmeras, de podas excesivas y del corte de palmas en los meses de calor… "Contamos con numerosas especies de palmáceas tanto del casco urbano como de sus núcleos rurales, destacando zonas como el jardín del Rincón de las Delicias, el paseo de Antón Tobalo, la Plaza Mayor, el carril de Las Palmeras, la Plaza de Tirso de Molina, el jardín de Los Pulpites…", explica la edil torreña.

Dar la alerta

Desde la Concejalía torreña, que ofrece asesoramiento en el teléfono 968.626.511 o en el correo electrónico picudopalmeras@gmail.com, alertan de la necesidad de informar ante la detección de una especie infectada. Además, en colaboración con el Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura y Agua está organizando para el primer trimestre del próximo año una jornada de información sobre el tratamiento de esta plaga.

Los síntomas de la acción del picudo rojo en las especies de palmeras son diferentes. El aspecto de la palmera canaria afectada es de decaimiento de la copa, como si se hubiera aplastado. Las hojas afectadas son roídas por su base y se desprenden con facilidad con un ligero tirón. Las larvas son difíciles de ver porque se encuentran en el interior de la palmera. No obstante, es fácil oírlas roer las palmeras al anochecer y también se pueden ver por el suelo los capullos de donde salen los adultos, o el serrín que desprenden las perforaciones. La palmera datilera, en cambio, es atacada en su parte más tierna, normalmente en los hijuelos, penetrando hasta llegar al tronco de la madre. En el caso de washingtonias suele penetrar por las raíces.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Esta actividad se incluía en la campaña de sensibilización y prevención del abuso sexual infantil, coordinada por la Concejalía de Servicios Sociales

Esta formación se encuadra en el Plan de Desarrollo Gitano, se celebra en el centro social de Los Vicentes y su inicio coincide con el Día Internacional del Pueblo Gitano

Esta propuesta se alargará hasta el próximo domingo 13 de abril

Ayer domingo 6 de abril el desfile infantil partió desde la puerta de la Iglesia de Nuestra Señora de la Salceda

Se disputó el pasado viernes 4 de abril en el pabellón del polideportivo municipal con la participación de cinco equipos

Asistieron cerca de un centenar de representantes de las principales empresas ubicadas en el municipio