Homenaje del "Tejuba" torreño al poeta oriolano Miguel Hernández

La Casa de la Cultura "Pedro Serna" acogerá este acto con entrada gratuita que tendrá lugar el próximo domingo 31 de octubre (20'30 horas)

El próximo domingo 31 de octubre (20'30 horas) el grupo de teatro aficionado "Tejuba" de Las Torres de Cotillas homenajeará al poeta oriolano Miguel Hernández en la Casa de la Cultura "Pedro Serna" del municipio. Con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del genial autor, este acto con entrada gratuita organizado en colaboración con la Concejalía de Cultura del municipio contará con un recital de los poemas de Hernández. Una lectura que correrá a cargo de los más jóvenes integrantes del grupo torreño –que pondrán el cariz inocente e imaginativo-, que estarán acompañados en esta labor por sus compañeros adultos.

El grupo de teatro "Tejuba", que nació en Las Torres de Cotillas en 1967, fue fundado por Juan Baño y ha recorrido todos los municipios de la Región de Murcia, y de otras comunidades limítrofes como Almería, Albacete o Alicante. En su repertorio se pueden encontrar sainetes, entremeses, teatro clásico, así como teatro actual y autos sacramentales. Este grupo torreño compuesto por intérpretes aficionados nunca ha dejado de producir teatro en una actividad que une a más de 40 personas en edades comprendidas desde un año hasta los setenta, ya que cuenta con una gran cantera de actores que garantizan la continuidad de este grupo.

Cien años

Miguel Hernández nació en la localidad alicantina de Orihuela en 1910. Hijo de campesinos, desempeñó entre otros oficios, el de pastor de cabras. Guiado por su amigo Ramón Sijé, se inició en la poesía desde los veinte años. Publicó su primer libro "Perito en lunas" en 1933 y, posteriormente, los sonetos agrupados en "El rayo que no cesa", marcaron la experiencia amorosa del poeta. Durante la Guerra Civil militó muy activamente en el bando republicano como Comisario de Cultura, siendo encarcelado y condenado a muerte al terminar el conflicto. Antes de morir en 1942, enfermo y detenido, publicó su última obra, "Cancionero y romancero de ausencias".

Noticias de Las Torres de Cotillas

Esta actividad se incluía en la campaña de sensibilización y prevención del abuso sexual infantil, coordinada por la Concejalía de Servicios Sociales

Esta formación se encuadra en el Plan de Desarrollo Gitano, se celebra en el centro social de Los Vicentes y su inicio coincide con el Día Internacional del Pueblo Gitano

Esta propuesta se alargará hasta el próximo domingo 13 de abril

Ayer domingo 6 de abril el desfile infantil partió desde la puerta de la Iglesia de Nuestra Señora de la Salceda

Se disputó el pasado viernes 4 de abril en el pabellón del polideportivo municipal con la participación de cinco equipos

Asistieron cerca de un centenar de representantes de las principales empresas ubicadas en el municipio