La Virgen de la Salceda torreña ya descansa en su ermita

El pasado sábado 4 de septiembre se celebró la tradicional romería que marca el final oficial de las fiestas patronales del municipio

Las Fiestas Patronales 2010 de Las Torres de Cotillas dieron el pasado sábado 4 de septiembre su último coletazo. Y lo hicieron desde el fervor, la devoción y el apoyo a la patrona, la Virgen de la Salceda, que volvió a su ermita de El Coto tras la celebración de los festejos en su honor que tuvieron lugar entre los pasados 21 y 29 de agosto. Unas fiestas que, como ya es tradición, concluyeron con la Quema del Raspajo, un acto multitudinario y emotivo que homenajea el pasado huertano, vendimiador y agrícola de la localidad.

Así, los torreños acompañaron a su patrona en romería –de manera masiva, como es habitual- hasta su hogar en El Coto. Y lo hicieron tras la eucaristía de despedida que se ofició en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Salceda del municipio a media tarde, una celebración que fue oficiada por el titular del templo, Don Antonio Salvador Pérez Vicente, y a la que asistieron una nutrida representación de autoridades locales con el alcalde torreño, Domingo Coronado, a la cabeza.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Hoy Viernes de Dolores los pequeños cofrades han desfilado con los tronos de el Monte Calvario, la Resurrección de Jesús, la Entrada de Jesús a Jerusalén, la Dolorosa y la Verónica

Se celebró ayer miércoles 9 de abril y contó con la visita del alcalde torreño Pedro José Noguera

Coordinado por la Concejalía de Empleo y Formación, tiene horario de mañana y sus prácticas se realizarán en la plataforma logística de CONSUM

Esta celebración, que coincidió con la llegada de las Fiestas de Primavera, tuvo lugar ayer miércoles 9 de abril, con la asistencia del alcalde Pedro José Noguera

Esta actividad se incluía en la campaña de sensibilización y prevención del abuso sexual infantil, coordinada por la Concejalía de Servicios Sociales

Esta formación se encuadra en el Plan de Desarrollo Gitano, se celebra en el centro social de Los Vicentes y su inicio coincide con el Día Internacional del Pueblo Gitano

Esta propuesta se alargará hasta el próximo domingo 13 de abril