Un vistazo a la vida de la industria conservera de Las Torres de Cotillas

Mañana jueves 15 de octubre se presenta en la Casa de la Cultura “Pedro Serna” (20’30 horas) un libro que repasa esta parte de la historia torreña

El cronista oficial de Las Torres de Cotillas, Ricardo Montes, y el periodista de la emisora municipal torreña “Onda 92”, José Antonio Sánchez, presentan mañana jueves 15 de octubre a la 20’30 horas en la Casa de la Cultura “Pedro Serna” la obra que ambos firman, un acto que se enmarca en la programación propuesta por la Concejalía de Cultura local y a cuyo final se regalarán a los asistentes ejemplares de la citada obra y muestras de las conservas que se fabrican en la localidad. La obra –bajo el título “La industria conservera en Las Torres de Cotillas 1919-2009”- repasa los noventa años de industria conservera en el municipio torreño y está prologada por el alcalde local, Domingo Coronado. Así, este libro se remonta a los comienzos del siglo XX, ya que ahora se cumplen noventa años de la instalación de la primera fábrica de conservas en Las Torres de Cotillas.

Y es que las empresas conserveras supusieron importantes cambios sociales y económicos, fruto de los cuales el municipio de Las Torres de Cotillas goza de sus pujantes características hoy día. Además, entre los aspectos más destacables de esta industria sobresale la incorporación de la mujer al trabajo, ya que hasta la aparición de las fábricas la mujer trabajaba en su casa. “La mujer salía de su estrecho entorno para trabajar y llevar otro sueldo a casa. Pero no solo fue importante su aportación económica ya que su incorporación al mundo del trabajo supuso una nueva serie de conquistas sociales, de relaciones personales, de liberación parcial del mundo machista al que estaba sometida, por costumbre y educación”, explica en el prólogo de la obra Coronado.

Un programa completo

El programa de actividades de la Concejalía de Cultura torreña –gratuito al 100%- continuará el viernes 23 de octubre con la representación de la obra de teatro “La casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca. La compañía encargada de representarla será el grupo local “Tejuba” y la cita es a las 20’30 horas en la Casa de la Cultura “Pedro Serna”. La siguiente cita tendrá como protagonista al público infantil, ya que el sábado 24 de octubre (18 horas) la Casa de la Cultura “Pedro Serna” albergará la obra de teatro “Hansel y Gretel”, acto enmarcado en la “Semana Grande de CajaMurcia” y que contará con entrada gratuita hasta completar aforo.

Lo que no podía faltar en esta programación cultural eran los “Jueves Literarios”, cita que los últimos jueves de cada mes organiza la Asociación Literaria “Las Torres” y que tendrá lugar el próximo jueves 29 de octubre (20’30 horas) y también con la Casa de la Cultura torreña como escenario.

Además, el próximo viernes 16 de octubre concluye en el Centro de Artistas Jóvenes la exposición “Geriarte”, activa desde el pasado día 5, que muestra trabajos de miembros del Hogar de las Personas Mayores y que se puede visitar en horario matutino (de 10’30 a 13’30 horas).

Noticias de Las Torres de Cotillas

Esta actividad se incluía en la campaña de sensibilización y prevención del abuso sexual infantil, coordinada por la Concejalía de Servicios Sociales

Esta formación se encuadra en el Plan de Desarrollo Gitano, se celebra en el centro social de Los Vicentes y su inicio coincide con el Día Internacional del Pueblo Gitano

Esta propuesta se alargará hasta el próximo domingo 13 de abril

Ayer domingo 6 de abril el desfile infantil partió desde la puerta de la Iglesia de Nuestra Señora de la Salceda

Se disputó el pasado viernes 4 de abril en el pabellón del polideportivo municipal con la participación de cinco equipos

Asistieron cerca de un centenar de representantes de las principales empresas ubicadas en el municipio